Actualidad

    Transformación Digital y Cumplimiento en el Régimen SEM y EMMA: Claves para las Empresas Multinacionales en Panamá

    El pasado mes, la Dirección de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) organizó el evento “Afianza tus Conocimientos del Régimen SEM & EMMA: Responsabilidades Claves y su Transformación Digital con INFO SEM V2.”

    Nuestra socia, la Lic. Maruquel Icaza P., tuvo el honor de participar y compartir valiosa información sobre los cambios en el marco normativo y el impacto de la digitalización para las empresas multinacionales en Panamá.

    El Régimen SEM, creado por la Ley 41 de 2007, ha facilitado la instalación de más de 180 empresas, generando aproximadamente 8,000 empleos, con un 48% de participación panameña. Este régimen no solo fomenta la inversión extranjera, sino que también eleva la competitividad del país a través de transferencias de conocimientos y prácticas internacionales.

    La Secretaría Técnica del MICI lanzó el sistema Info SEM V2, diseñado para optimizar la gestión de las empresas bajo el régimen, digitalizando información y agilizando procesos migratorios y aduaneros. Se proyecta que en futuras actualizaciones se incluyan servicios para solicitar licencias y exoneraciones aduaneras a través de la plataforma, facilitando aún más los trámites para las empresas.

    Uno de los aspectos cruciales es el cumplimiento del artículo 4 de la Ley 41, que establece la obligación de presentar un informe anual, firmado por el representante legal y un contador público autorizado, dentro de los seis meses posteriores al cierre fiscal. Este informe debe demostrar el cumplimiento del requisito de sustancia, incluyendo actividades económicas relevantes, personal idóneo en Panamá y el mantenimiento de un domicilio fiscal para posibles inspecciones.

    Según el Decreto 241 de 2020, el informe debe incluir los estados financieros auditados, declaración de renta e informe 930, entre otros documentos clave. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en auditorías y, eventualmente, en sanciones administrativas, lo que resalta la importancia de mantenerse al día con los requisitos del régimen.

    Además, se destacó el esfuerzo de la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), que ha crecido a 50 empresas en su primer año.

    CASEM trabaja en la capacitación del personal, especialmente en habilidades lingüísticas, y en la recolección de datos estadísticos para fortalecer la operación de las empresas en Panamá. Para conocer más sobre cómo su empresa puede beneficiarse del régimen SEM y mantenerse en cumplimiento, no dude en contactarnos.

    ¡Únete a la transformación digital de las empresas multinacionales en Panamá!

    #InfoSEMV2 #Panamá #empresasmultinacionales #digitalización #eficiencia

    Migración elimina el requisito de Visas de Turistas

    ¡Atención a todos los viajeros!

    Nos complace informarles que el nuevo Decreto Ejecutivo N° 196 de 2024 ha eliminado el requisito de visa para turistas provenientes de Canadá, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Singapur y países miembros de la Unión Europea. Esta medida tiene como objetivo facilitar el ingreso de visitantes y promover el turismo en nuestro país.

    En ESCOBAR, DELLA TOGNA, ICAZA & JURADO, estamos comprometidos a brindar el mejor asesoramiento y asistencia en todos sus trámites migratorios. Entendemos que cada caso es único y estamos aquí para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas.

    Ya sea que necesite ayuda con la obtención de permisos de residencia, visas de trabajo, o cualquier otro trámite migratorio, nuestro equipo de expertos está listo para asistirle. No dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver sus inquietudes y asegurar que su proceso migratorio sea lo más sencillo y eficiente posible.

    🌏✈️ ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas migratorias!

    Actualidad Migratoria

    La Dirección General de Migración emitió la Resolución No. 46625 de 10 de octubre de 2024 mediante la cual otorga una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024,  para la presentación de Permisos de residencia provisionales o permisos de residencia permanente y visas de trabajadores domésticos que se vencieron a partir del 13 de marzo de 2020.

    Si necesitas asesoría sobre este tema no dudes en contactarnos.

    Scroll to top