Actualidad

    Ciberseguridad Jurídica y Protección de Datos

    🔒 La seguridad de sus datos es nuestra prioridad!

    En EDTIJ, entendemos que la Ciberseguridad Jurídica es crucial en un mundo hiperconectado. Desde la implementación de políticas de Protección de Datos hasta asesoría legal en temas de seguridad, ayudamos a las empresas a prevenir riesgos y cumplir con normativas locales e internacionales. 🌍🛡️

    👨‍⚖️ Descubra cómo proteger su información y la de sus clientes. Contáctanos en info@edtij.com o solicita una cita.

    Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Sector Legal en Panamá

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos sectores, y el ámbito legal no es la excepción. A nivel global, las herramientas impulsadas por IA están siendo adoptadas para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir los costos en bufetes de abogados, tribunales y departamentos legales corporativos. En Panamá, aunque la adopción de la IA en el sector legal aún se encuentra en sus primeras etapas y no existen normas específicas sobre el tema, existen oportunidades significativas para integrar estas tecnologías …

    Continue Reading

    Trump 2025 y el Canal de Panamá: Escenarios, Riesgos y Oportunidades para la Economía Panameña

    En el panorama político internacional, las elecciones presidenciales de los Estados Unidos suelen generar expectativas y temores a partes iguales. Con el retorno de Donald Trump al poder en 2025, ha resurgido un viejo debate: ¿podría una nueva administración republicana tomar medidas concretas sobre el Canal de Panamá o la economía panameña en general luego de sus recientes declaraciones en los medios? Aunque legal y geopolíticamente la situación resulte compleja, muchas empresas y analistas se preguntan hasta qué punto esta retórica podría impactar la seguridad jurídica, la estabilidad comercial y la inversión extranjera en Panamá.

    En EDTIJ, conscientes de la importancia de brindar claridad y asesoría especializada a nuestros clientes nacionales e internacionales, hemos analizado los posibles escenarios que un gobierno de Trump …

    Continue Reading

    Corea del Sur: Un Socio Estratégico en América Latina y su Relevancia para Panamá

    En los últimos años, Corea del Sur ha emergido como un actor clave en la economía global, extendiendo su alcance hasta América Latina, y Panamá no es la excepción. Este país asiático ha identificado a la región como un área estratégica para la diversificación de sus mercados y la promoción de inversiones en sectores de alto impacto como la tecnología, la infraestructura y la sostenibilidad. Panamá, que cuenta con una posición geográfica privilegiada, un sistema financiero sólido y un régimen fiscal atractivo …

    Continue Reading

    La aplicación de la IA en el Derecho y su integración en Panamá

    La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y el ámbito legal no es la excepción. En Panamá, la integración de estas tecnologías en el derecho representa una oportunidad para modernizar procesos, aumentar la eficiencia y brindar un servicio más efectivo tanto a abogados como a clientes …

    Continue Reading

    Reformas Arancelarias de Trump: Impacto en China, Canadá, México y América Latina

    Recientemente, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la inminente imposición de nuevas tarifas arancelarias a China, Canadá y México. Estas medidas, que podrían entrar en vigor el 20 de enero de 2025, buscan frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la inmigración irregular hacia los Estados Unidos.

    El Presidente Trump ha propuesto un aumento del 10% en los aranceles sobre todos los productos importados de China, además …

    Continue Reading

    Integración de Panamá al MERCOSUR – Nuevas posibilidades de negocios e inversión para Panamá

    La posible integración de Panamá al Mercosur (Mercado Común del Sur) despierta un gran interés entre empresarios, inversores y profesionales del derecho, ya que representa una oportunidad única para fortalecer el comercio y la cooperación económica en la región.

    El Mercosur, conformado actualmente por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (suspendida), es una de las uniones económicas más importantes de América Latina, con un mercado potencial de más de 295 millones de personas y un producto interno bruto combinado que supera los 3 billones de dólares …

    Continue Reading

    Panamá y la COP29 – Referente en acción climática y cumplimiento de metas ambientales

    Nuestro país ha demostrado un liderazgo destacado en la lucha contra el cambio climático durante la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú, Azerbaiyán.

    Panamá se ha posicionado como un referente en transparencia climática y en la implementación de políticas ambientales efectivas.

    Uno de los logros más significativos de Panamá en la COP29 ha sido la presentación de su Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR1), que coloca al país a la vanguardia en transparencia climática …

    Continue Reading

    Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad

    🌱 Nuestro interés por la sostenibilidad comenzó cuando vimos la creciente demanda de nuestros clientes en Panamá y la región, por adoptar prácticas empresariales responsables.

    Como abogados especializados en derecho corporativo y fiscal, hemos tenido el privilegio de trabajar con empresas que están dando pasos significativos hacia la sostenibilidad, no solo por un compromiso ético, sino también como una estrategia para adaptarse a un entorno regulatorio cambiante.

    Desde una perspectiva legal, hemos ayudado a nuestros clientes a implementar estructuras empresariales sostenibles y a cumplir con normativas medioambientales.

    Esto incluye asesoría en la creación de políticas internas de sostenibilidad, cumplimiento normativo y beneficios fiscales disponibles para proyectos verdes. La transición hacia un futuro más sostenible es inevitable y, como abogados, jugamos un rol crucial para guiar a las empresas en este proceso.

    A medida que se acerca la COP29, es un buen momento para reflexionar sobre cómo las políticas públicas y el derecho pueden influir en el combate al cambio climático y fomentar prácticas más sostenibles. 🌿 #GreenerTogether

    Cédula Digital: Un paso hacia la transformación digital

    cedula digital

    El Decreto 43 de 8 de octubre de 2024,  marca un hito en la digitalización de los documentos de identidad en Panamá.

    El Tribunal Electoral ha lanzado la cédula digital y la billetera digital, dos innovaciones que buscan facilitar el acceso a servicios tanto del sector público como privado para panameños y extranjeros con residencia permanente.

    La cédula digital es una versión electrónica del documento físico y ofrece la misma validez legal.

    Esta herramienta permitirá a los ciudadanos acceder de manera segura a servicios en línea, eliminando barreras y haciendo más eficiente la verificación de identidad. Aunque esta versión es opcional y no reemplazará la cédula física, su implementación promete ser un recurso útil para aquellos que prefieren la conveniencia digital.

    La billetera digital complementa esta iniciativa, permitiendo a los usuarios almacenar documentos importantes como la cédula, su historia clínica, y su hoja de vida.

    La plataforma incluirá medidas de seguridad como reconocimiento facial y biométrico, garantizando la protección de la información personal.

    En ESCOBAR, DELLA TOGNA, ICAZA & JURADO estamos atentos a los cambios que esta transformación implica para las empresas y personas.

    La digitalización de documentos trae consigo desafíos y oportunidades legales, especialmente en temas de seguridad de datos y cumplimiento normativo.

    Para obtener más información sobre cómo esta nueva regulación podría impactar sus operaciones, no dude en contactarnos a info@edtij.com

    Scroll to top